jueves, 1 de diciembre de 2016

VOCONIA AVITA, IMPULSORA DE JUEGOS CIRCENSES

Recientemente, se ha celebrado el Tercer Congreso Internacional de Arqueología y Mundo Antigo, III Tarraco Biennal, que ha girado en torno al tema "La Gloria del Circo: Carreras de Caballos y competiciones circenses" (Tarragona, 16-19 de noviembre de 2016).
 A pesar de tratarse de un mundo eminentemente masculino, las mujeres romanas también participaron con distintos roles. Así, acudieron a las gradas a aclamar a los aurigas, y a ver y ser vistas, como también recuerda Ovidio. No en vano, las fuentes nos hablan del llamado furor circensis.
Nosotr@s queremos recordar también el caso de una ilustre hispana, Voconia Avita, quien financió para la ciudad almeriense de Tagili unos baños termales, así como, para festejar esta obra, unos juegos circenses, que finalizaron en un banquete. Si quieres saber más, pincha aquí


domingo, 6 de noviembre de 2016

MUJERES EN TIEMPOS DE AUGUSTO PRESENTADA EN LA UCLM-TOLEDO

Este viernes 4 de noviembre hemos llevado a cabo la presentación de la monografía del Grupo IVRA RvB, Mujeres en tiempos de Augusto: realidad social e imposición legal (Valencia, 2016). El acto, coordinado por la profesora de Derecho Romano de la UCLM-Toledo, Alicia Valmaña, ha tenido lugar en la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Castilla la Mancha, campus de Toledo. Acompañada por una de las editoras del trabajo, la profesora Rosalía Rodríguez, de la UAL, la profesora Gema Polo, de la UCL-Ciudad Real hizo una brillante disección de los contenidos de la obra. A través de su discurso pudimos acercanos a las mujeres retratadas por una treintena de investigadores de Derecho, Historia, Arqueología y Arte, de diferentes universidades españolas e italianas.
Numerosos profesor@s y alumn@s de Derecho se acercaron hasta el edificio de San Pedro Mártir para conocer de cerca esta magnífica invitación a profundizar en el estudio de las mujeres del Saeculum Augustum. ¿Te animas también a hacerlo?
Aquí tienes el enlace a la noticia publicada por el gabinete de Prensa y Comunicación de la UCLM, solo tienes que pinchar

HEMOS INAUGURADO EN TOLEDO!!!

Y llegó el día: este jueves 3 de noviembre llevamos a cabo la inauguración de la exposición "Mujeres de Roma a través del arte del cómic" en el Patio del Tesoro de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Castilla la Mancha, campus de Toledo. Desde aquí, queremos agradecer a la profesora de Derecho Romano, Alicia Valmaña Ochaíta, el empeño y generosidad para que todo haya salido adelante.
En la jornada de apertura, que contó con la presencia de diferentes autoridades académicas de la UCLM, se impartieron dos conferencias a cargo de los profesores Rosalía Rodríguez, catedrática de Derecho Romano de la Universidad de Almería, y Jaime Vizcaíno, Profesor de Historia del Arte de la Universidad de Murcia. En ellas pudimos analizar el mundo femenino romano desde la óptica jurídica o arqueológica, tratando cuestiones como el matrimonio, el adulterio, la natalidad o la construcción de una imagen.
Igualmente, tanto el jueves 3 como el viernes 4 se realizaron visitas guiadas a la exposición a l@s alumn@s del Grado de Derecho de la UCLM-Toledo.
Hasta el 18 de noviembre puedes acercarte y conocer cómo eran las mujeres de la antigua Roma a través del arte del cómic. El lugar: el Patio del Tesoro de San Pedro Mártir ¿Te animas?

lunes, 31 de octubre de 2016

MUJERES DEL ANTIGUO TOLETUM

Aunque el intenso pasado de Toledo ha hecho que no todas sus fases se puedan conocer con el mismo grado de exactitud, los brillos del Toletum romano siguen fascinando. En este Mosaico de las Cuatro Estaciones conservado en el Museo de Santa Cruz puedes ver uno de los tipos de pavimento que recubrían las antiguas domus. En éste, en concreto, en sus esquinas, también podemos contemplar las alegorías de las estaciones, representadas como mujeres con distinto atavío y ornamentos, así como atributos propios de cada ciclo del año. ¿Sabes qué estación reproducimos?
Anímate a descubrir cómo eran las mujeres de la antigua Roma. A partir del jueves 3 de noviembre, en el Patio del Tesoro de Toledo, bajo la organización de la UCLM.

miércoles, 26 de octubre de 2016

REALMENTE, ¿ME CONOCES?

Si ya es difícil conocer a cualquier personaje histórico, la complejidad es mayor cuando se trata de una mujer. Las fuentes, en su mayoría masculinas, nos han trasnmitido una imagen cargada de tópicos casi siempre negativos. Ocurre así con Cleopatra, presentada por muchos autores romanos como una mujer ambiciosa capaz de arruinar a Roma, peligro que lograría conjurar Augusto en la batalla de Actium (31 a.C.).
En "Mujeres de Roma a través del arte del cómic" te queremos presentar la realidad de las mujeres del Saeculum Augustum, y las visiones y tópicos que han perdurado en el arte.
Te esperamos en el Patio del Tesoro de Toledo a partir del jueves 3 de noviembre.